Puma del este norteamericano
El puma del este de Norteamérica fue tristemente declarado extinto en el año 2011. Ese mismo año, este puma dejó de estar en peligro crítico de extinción, y pasó a estar extinto. Desde los años 30 era raro ver un puma del este norteamericano, pero quedaba algún ejemplar vivo. No existen muchos datos visuales de este animal, ni siquiera fotografías. ¿Los motivos de su extinción? Principalmente la construcción de minas, aserraderos y otras explotaciones que llevaron a la escasez de presas de este animal. Igualmente, esta subespecie de puma sufrió la caza furtiva para conseguir su preciado pelaje.
Huia
La huia era un ave endémica de la isla de Nueva Zelanda. Se trataba de la única especie que mostraba un dimorfismo sexual en el pico, ya que, en comparación con los machos, el pico de las hembras era más largo y curvo. ¿Las causas de su extinción? Principalmente la destrucción de su hábitat natural, como consecuencia de la agricultura intensiva. Como pasase con el Dodo, la introducción de especies invasoras por parte de los humanos jugó un papel crucial en la extinción de la huia, cuyo canto nunca más escucharemos.
Baiji
El único delfín de agua dulce que existía en toda China fue tristemente declarado extinto en el año 2006. El baiji dejó de reproducirse en el río Yangtze, donde algunos optimistas esperan volver a ver en algún momento un ejemplar. La principal causa de su extinción fue la super industrialización del país asiático, que ha acarreado la contaminación del medio natural y la destrucción del medio natural de este animal. La pesca intensiva para huir de las hambrunas es otra de las grandes responsables de su extinción. Tristemente ya no forma parte de los animales en peligro de extinción de asia.
Quagga
Animal originario de Sudáfrica, el Quagga desapareció como consecuencia de un período de caza intensiva en el siglo XIX. Un animal que solo duró unas pocas décadas en contacto con los humanos. La cuestión es que a los colonos holandeses les gustaba mucho su carne y su piel, además de ser una especie de cebra que competía por los recursos forrajeros tan necesarios para el ganado doméstico.
Comentarios
Publicar un comentario